El trabajo en equipo es
una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los
trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar
muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce
satisfacción en las tareas recomendadas.
Las empresas que fomentan entre los
trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. El
compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad. En los equipos de trabajo,
se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del
grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una
base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta
apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los
demás.
La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad
organizada, así como las funciones de los miembros individuales. La fuerza que
integra al grupo y su cohesión se
expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan
sus componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo
comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes. El trabajar en equipo
resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo
involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos
enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que
necesitan nuestra ayuda.
El trabajo colaborativo se define como aquellos
procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más
herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo. Un ejemplo de
esto son las Tecnologías de la información. Consiste una actividad de pequeños
grupos en donde se interactúa e intercambia información tanto conocimientos
previos como los nuevos o conocimientos adquiridos para luego trabajar en una
tarea específica propuesta de una temática aprendiendo mediante la cooperación,
de forma significativa y desarrollan habilidades cognitivas.
- Equipo Colaborativo: El equipo colaborativo consiste en un grupo de personas que tienen una meta en común y que para alcanzar esa meta deben trabajar conjuntamente para lograrlo ayudados unos de otros. En el equipo colaborativo los miembros suelen tener buenas relaciones con los otros miembros del equipo por lo que en ocasiones suele ser de gran beneficio para todo el equipo ya que al relacionarse no se necesitan mucho que decir para cumplir el objetivo en común. Normalmente el equipo colaborativo suele trabajar en un ambiente conjunto, es decir, que todos suelen trabajar cercanamente lo que en ocasiones suele ser un problema ya que cada individuo puede tener prioridades externas al equipo que puede verse afectada a la falta de este y a la perdida de información en su ausencia.
- Equipo a Distancia: En un equipo de distancia, los miembros del equipo suelen trabajar separados unos de otros efectuando diversas partes del trabajo a fin a la meta por alcanzar. Normalmente suelen tener una distancia considerable en sus zonas de trabajos que puede resultar muy útil a la hora de la administración del tiempo personal, lo que contribuye a una buena productividad siempre y cuando se elabore el trabajo. La comunicación entre cada miembro del equipo es muy pobre ya que cada quien trabaja por su cuenta y al no haber tanta comunicación puede haber problemas con la administración del trabajo que se está realizando dentro del equipo.
Fuentes de Referencia
- prezi.com/6bphicpgzwd3/unidad-2-organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica/
- es.slideshare.net/adzemo34/organizacin-y-direccin-de-centros-informaticos?next_slideshow=1
- moralesorozco9.blogspot.mx/2014/03/aqui-esta-mi-video-profesor-isidro.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario